Resultados de la búsqueda
43 results found with an empty search
- Gerente Administrativo | sepresidencia
Juan Fernando Luna Gerente Administrativo Es un caficultor del departamento de Santa Bárbara y graduado de la carrera de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), con una maestría en Gestión de Políticas Públicas en el Instituto Centroamericano de Administración Pública. Fungió por 2 años como Director de Proyectos de la Unidad Administradora de Proyectos de la Secretaría de la Presidencia (SEP). Trabajó como Investigador Económico en el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, asimismo cuenta con la experiencia en la ejecución coordinación, monitoreo y redacción de proyectos, también ha participado del proceso de organización de cajas rurales en el departamento de Santa Bárbara. Volver
- Coordinador UAP | sepresidencia
Jose Mario Sauceda Coordinador Unidad Administradora de Proyectos Es Licenciado en Administración de Empresas con orientación en Generación de Negocios, futuro Abogado y actual Coordinador de la Unidad Administradora de Proyectos de la Secretaría de Estado en el Despacho de la Presidencia. Fungió como Asistente Académico y Administrativo en los Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), asimismo se ha desempeñado como Administrador General en empresas del rubro de la Telecomunicaciones. También, ha realizado labores de docente a nivel universitario y de analista en temas económicos, políticos y sociales para los diferentes medios de comunicación del país. Es hijo de una madre obrera y sindicalista, su compromiso con el Proyecto de Refundación encabezado por la Presidenta Xiomara Castro es inclaudicable. ¡Per Aspera Ad Astra! Volver
- Secretario de Estado | sepresidencia
Rodolfo Pastor de Maria Campos es un politólogo, diplomático y político hondureño y mexicano. Actualmente funge como secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia en el gabinete de gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Trabajó como Coordinador de Asesores de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos y como director de Estrategia en la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, en donde también fue Asesor en la Subsecretaría para América Latina y el Caribe y Coordinador del Laboratorio de Cohesión Social II entre México y la Unión Europea. Ha sido miembro fundador, asesor de estrategia y director de Mensaje y Plan de Gobierno y candidato a Primer Designado Presidencial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) en Honduras. Fue ministro de Asuntos Políticos y Encargado de Negocios en la Embajada de Honduras en Washington, D.C. Estudió una licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y una maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. Volver
- Semana Mundial de la Lactancia | sepresidencia
Cierre de Campaña Semana Mundial de la Lactancia Materna Lunes 7 de Agosto 2023. 1/4 Fomentando la protección del proceso de amamantar, la Secretaría de Estado de la Presidencia, a través de su Comité de Género, llevó a cabo el cierre de campaña "Semana mundial de la lactancia materna", promoviendo el desarrollo saludable de las y los recién nacidos.
- Secretario General | sepresidencia
Mario René Rojas Secretario General Es un abogado penalista y experto en derecho de libertad de expresión y acceso a la información pública. Actualmente funge como secretario general en la Secretaría de Estado en el Despacho de la Presidencia en el gabinete de gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Fue coordinador del área legal del Comité por la Libre Expresión (C-Libre) defensor procesal de los ambientalistas criminalizados de GUAPINOL, REITOCA entre otros. También defensor procesal de campesinos criminalizados de la Central Nacional de Trabajadores de Campo (CNTC), defensor procesal de los estudiantes criminalizados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) por la protesta estudiantil entre 2015-2019. Defensor procesal de presos políticos criminalizados por las protestas de 2017 tras el fraude electoral. Anteriormente laboró en el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos (COFADEH). Estudió la Carrera de Derecho en la Universidad Católica de Honduras (2008-2012). Curso sobre Litigio Estratégico impartido por el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) en el 2015. Es maestrante en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Volver
- Directora de Políticas Públicas | sepresidencia
Directora de Políticas Públicas y Atención a Sociedad Civil Heidy Waleska Barahona Abogada (UNAH), Magíster en Derechos Humanos y Democratización en América Latina y El Caribe, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina. Investigadora en temas de participación política en instancias locales vinculadas a proyectos extractivos, tesis destacada y publicada en Argentina, “Las declaratorias de territorios libres de proyectos extractivos en Honduras: Dos experiencias del municipio de Tela, Atlántida en el período 2014 - 2019.” Diplomada en Prevención de Tortura y Protección de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad. Exintegrante del Equipo Legal de la Causa Berta Cáceres, apoderada legal del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) en el primer juicio por el asesinato de la líder indígena lenca. Responsable Técnica y Política durante 5 y 2 años, respectivamente, del Área Jurídica y de Derechos Humanos del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), encargada directa del manejo de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Más de seis años de trabajo técnico jurídico en temas de independencia judicial, pueblos indígenas, con énfasis en el pueblo Tolupán y corrupción en procesos administrativos de proyectos extractivos. Experiencia en construcción de estrategias de defensa y acusación en casos de criminalización de defensores de derechos humanos, líderes sociales y violencia socioambiental. Secretaria Ejecutiva de la Coalición Contra la Impunidad durante 2 años, espacio de articulación contra la impunidad de carácter nacional conformado por 55 organizaciones de sociedad civil, con la finalidad de garantizar los derechos humanos en Honduras. Coordinadora para Honduras del Centro de Derechos Civiles y Políticos (CCPR – Centre) durante 1 año, coordinando y desarrollando trabajo experto en materia de compromisos internacionales y fortalecimiento de capacidades a la sociedad civil en la materia. Experiencia en incidencia nacional e internacional, en redacción de informes alternativos para organismos internacionales de derechos humanos, especialmente ante el Comité de Derechos Humanos, el Consejo de Derechos Humanos en el marco del Examen Periódico Universal y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y participación en delegaciones de sociedad civil hondureña en audiencias temáticas en distintos periodos de sesiones de la CIDH. Procuradora de derechos humanos en el contexto de crisis política post electoral de noviembre de 2017 a junio de 2018, representando a víctimas de desplazamiento interno por violencia política, coordinación de documentación y redacción de informe nacional sobre violaciones a derechos humanos en dicho contexto, así como coordinación de procesos de atención psicosocial a víctimas directas de violencia policial y militar y sus familiares. Experiencia en redacción de informes nacionales sobre la situación de derechos humanos en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 y coautora del libro “El derecho a la salud en Estados Unidos, México y Centroamérica en el contexto de la COVID-19.” Experiencia de trabajo como consultora independiente. Volver
- Reunión Fondo Contravalor Non Project | sepresidencia
Reunión Fondo Contravalor Non Project Miércoles 9 de Agosto 2023. 1/4 Afianzando las relaciones de cooperación del país, la Secretaría de Prensa de Honduras recibió a representantes de la Sección de Cooperación de la Embassy of Honduras to Japan / Embajada de Honduras en Japón para el manejo del Fondo Contravalor Non Project. Para la promoción de iniciativas socioculturales y educativas